Postítulo y Formación Continua

La Coordinación de Postítulo y Formación Continua se          encarga de asegurar el alto estándar de nuestros cursos, diplomados, pasantías y otras actividades de educación continua desarrollados por el Departamento.

¡Conoce nuevas oportunidades!

Coordinador: Klgo. Juan Eduardo Romero (jeromero@uchile.cl)

¿Cómo estudiar con nosotros?

Contamos con cursos en modalidad presencial, b-learning y e-learning

 

Cursos de Postítulo

Contamos con distintos cursos de postítulo que permiten adquirir herramientas actualizadas y precisas para avanzar en tu desarrollo profesional. 

Diplomas

Contamos con distintos Diplomados que permiten profundizar la especialización en diversas áreas de la kinesiología y ciencias de la rehabilitación.  

Diploma Rehabilitación del Paciente Respiratorio Crónico. Desde los Cuidados Críticos hasta el Domicilio

Diploma Cuidados Respiratorios para Kinesiólogos

Modalidad: Blended-Learning
Inicio: Entre el 14 de abril y el 7 de diciembre de 2025.

 https://medichi.uchile.cl/cuidados-respiratorios-para-kinesiologos/ 

Diploma Fisiología Clínica del Ejercicio

Modalidad: Blended-Learning
Entre el 5 de mayo y el 14 de diciembre de 2025.
https://medichi.uchile.cl/diploma-fisiologia-clinica-del-ejercicio/ 

Diploma Neurociencia Clínica y Neurorrehabilitación

Modalidad: Blended-Learning
Entre el 24 de marzo y el 27 de septiembre de 2025

https://medichi.uchile.cl/diploma-neurociencia-clinica-y-neurorrehabilitacion-b/

Diploma Neurociencia Clínica y Neurorrehabilitación

Modalidad: E-Learning
Entre el 24 de marzo y el 27 de septiembre de 2025.
https://medichi.uchile.cl/diploma-neurociencia-clinica-y-neurorrehabilitacion-e/ 

Curso "Entrenamiento de la Fuerza en Patologías Musculoesqueléticas"

Modalidad: Blended-Learning
Inicio: 4 de marzo y el 5 de abril de 2025.

Más información en: https://medichi.uchile.cl/curso-entrenamiento-de-la-fuerza-en-patologias-musculoesqueleticas/

Diploma en Kinesiología Musculoesquelética

Modalidad: Blended-Learning.

Entre el 5 de mayo y el 14 de noviembre de 2025

https://medichi.uchile.cl/diploma-en-kinesiologia-musculoesqueletica/ 

Diploma en "Ergonomía"

Modalidad: Blended-Learning. 

Entre el 12 de mayo de 2025 y el 16 de enero de 2026

https://medichi.uchile.cl/diploma-en-ergonomia/ 

Diploma en Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC)

Modalidad: Blended-Learning.

Entre el 17 de mayo y el 15 de noviembre de 2025

https://medichi.uchile.cl/diploma-rehabilitacion-basada-en-la-comunidad-rbc/

Preguntas Frecuentes

 

A continuación, compartimos las preguntas frecuentes sobre postítulo y formación continua. 

 

Medio de Pago

Existen 3 modalidades de pago:
a) Al contado, en Tesorería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile (Independencia 1027, Independencia). Cuenta con un 5% de descuento.
b) Tarjeta de crédito (con orden). La orden debe ser enviada a cursoskinesiologia@med.uchile.cl Cuenta con un 5% de descuento.
c) Depósito electrónico por el valor total, a la siguiente cuenta:
Nombre: Universidad de Chile
RUT: 60.910.000-1
Banco de Chile
Cuenta corriente Nº 000-53974-0″

¿Cuándo inician las clases del curso?

Revisa la sección Diplomas o Cursos de postítulo, en ella se detallan fechas. 

¿Cómo ver las opciones de curso?

Coordinar con nuestra secretaria Adriana Lizana Molina a través de los correos deptokinesiologia.med@uchile.cl o en cursoskinesiologia@med.uchile.cl

¿Cómo llegar?

Las sesiones de los cursos se suelen realizar en dos recintos: Campus Norte de la Facultad de Medicina (Av. Independencia #1027, Independencia, RM) y Campus Occidente de la Facultad de Medicina (Paseo Las Palmeras 299, Santiago, RM).  

 

Si mi curso ya se cerró, ¿Cómo saber cuándo se desarrollará de nuevo?

Debes revisar nuestra sección de cursos pasados, ya que las siguientes versiones suelen ser en fechas similares.

¿Cómo solicitar certificados?

Coordinar con nuestra secretaria Adriana Lizana Molina a través de los correos deptokinesiologia.med@uchile.cl 

cursoskinesiologia@med.uchile.cl  

Descuentos

  • Haber cursado otros programas de más de 40 horas (15%)
  • Egresados U de Chile (15%)
  • Funcionarios Facultad y HCUCH         (25 al 50%)
  • Funcionarios otras facultades          25% (4 cupos)
  • Profesionales que colaboren en docencia clínica (Porcentaje variable).
  • Profesionales sector público         (hasta 50%).
  • Profesionales regiones extremas  (hasta 50%).
  • Convenios de colaboración                   (lo que establece dicho convenio).

 

Súmate a nuestra comunidad,

Sigue creciendo con nosotros